Cómo la historia de New Orleans influencia lo que comemos

Share Article

Cómo la historia de New Orleans influencia lo que comemos

Por Marcella Escarfuller

Mientras la música se apaga y se lanzan los últimos collares, la ciudad entera de Nueva Orleans se hunde en la espesa bruma de los estragos del Mardi Gras. Al día siguiente, todo volverá a la normalidad y NOLA irá a trabajar el miércoles, mientras sufre una gran resaca (tanto de alcohol como de las variedades de roscones de reyes).

Lo que se ha omitido de los menús es el omnipresente “King Cake”, y todos los truculentos pasteles, bebidas, cócteles, donas y hamburguesas (sí, dijimos hamburguesas) con sabor a “King Cake”. Después de que la extravagante indulgencia de las semanas de carnaval pasa, los artículos que ocupan su lugar son insulsos en comparación. Pero, aun así, un tema en común permanece, incluso después de la temporada de carnaval: los mariscos.

Nueva Orleans es una ciudad de comida, y su cultura y sus celebraciones giran en torno a ella. La Cuaresma no es una excepción. A partir del Miércoles de Ceniza en Nueva Orleans, los lunes sin carne se intercambian por los viernes sin carne, y no solo para católicos practicantes. Visite un supermercado local un viernes de marzo y le garantizamos que encontrará al menos un plato de mariscos en su sección de alimentos preparados.

{module ad}

Algunos podrían llamar a la Cuaresma como otro de los muchos encantos de la ciudad; como una tradición del viejo mundo trasladada a esta tierra conocida por amalgamar lo antiguo y lo nuevo. Pero es necesario buscar un por qué; una exploración más profunda de esta tradición en la rica historia de nuestra ciudad.

La Cuaresma se formalizó por primera vez como una práctica religiosa de la Iglesia Católica en el 325 a. C. por el emperador romano, Constantino I. Casi 1.400 años después, los jesuitas franceses comenzaron a establecerse en la región del golfo de México. Para cuando se estableció la Arquidiócesis de Nueva Orleans en 1793, la ciudad se había convertido en la sede de las misiones jesuitas, y la emblemática Catedral de San Luis había estado en pie durante casi cinco años.

Con certeza podemos decir que la ciudad fue arrullada por el catolicismo francés desde su infancia. La influencia de la iglesia católica durante este momento crítico en la historia de nuestra ciudad ha tenido un impacto duradero que es evidente en nuestra cultura actual. Y no olvidemos que Louisiana es el único Estado de la Unión que está constituido por parroquias, un establecimiento católico, a diferencia del resto de los estados que se dividen en condados.

Hoy en día, el 36% de Nueva Orleans es católico. Por esto no es de extrañar que una parte significativa de nuestra cultura como ciudad esté influenciada por tradiciones católicas como la Cuaresma. Y también es algo bueno porque si no ¿Dónde estaríamos sin el Mardi Gras?-

You might also like

Wellness

What is ALS?

What is ALS? By AnaMaria Bech Click para español -> ¿Qué es la ELA? Amyotrophic lateral sclerosis (ALS), often referred to as “Lou Gehrig’s Disease,” is a progressive neurodegenerative disease that

Wellness

Do you dare to Botox?

Do you dare to Botox? By Dr. Carlos Rosales Click aqui para español->Te Atreves al Botox? Botulinum toxin, or Botox, is a natural toxin that, when reduced, is useful in medicine.

#Vivanola