Doctora del Mes: Victoria Smith

Dra. Victoria Smith

Share Article

Doctora del Mes de Marzo:

Victoria Smith, MD.

Atención Primaria – Medicina Familiar

Directora Médica Asociada de Atención Primaria para la Región del Río en Ochsner Health

País de origen: Estados Unidos

Educación: Lenguas y Civilizaciones del Cercano Oriente, Universidad de Yale. Escuela de Medicina de Harvard. Residencia en Medicina Familiar en el Centro de Ciencias de la Salud LSU-New Orleans / Centro Médico Regional de Kenner. Años de práctica: 24 Clínica: Centro de Salud Ochsner – Driftwood PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS: Mujer del Año 2018 de City Business

 

Consejo de bienestar:

“Tenemos una tasa de cáncer muy alta en Luisiana. Manténganse al día con las pruebas de detección de cáncer: mamografías para mujeres y colonoscopias para hombres y mujeres.  

Deje de fumar.”

 

¿Qué le inspiró a estudiar medicina? 

Mejorar la vida de las personas de forma individual. Quería ser diplomática, pero me di cuenta de que al ser  médico también podría cuidar de las personas.

¿Qué es lo que más le apasiona de su profesión?

El idioma es muy importante en la relación entre un médico y un paciente. Cuando estoy enferma, prefiero hablar en mi idioma nativo, así que estoy muy contenta de poder atender a la gente en su idioma.

¿Por qué escogió Medicina Familiar? 

En la medicina familiar estamos capacitados para cuidar de hombres, mujeres y niños. Podemos mejorar la salud de las personas no solo tratando algunos problemas, sino también ayudando con la prevención. También me gustan las cosas diferentes, así que con la medicina familiar, puedo tratar múltiples condiciones junto a otros médicos.

¿Existe alguna condición que predomina en los pacientes que atiende? 

Desafortunadamente, veo muchas condiciones recurrentes, especialmente en mis pacientes hispanos, como presión arterial alta, diabetes, colesterol alto y obesidad.

 

{module ad}

¿Qué recomienda a las personas para cuidar su salud?

Al menos 120 minutos de actividad física por semana junto con una dieta más basada en plantas, rica en frutas y verduras. Les digo a los pacientes que se mantengan alejados de los alimentos altamente procesados y los carbohidratos simples como el arroz, el maíz, las papas y las tortillas.

¿Qué consejo le da a los jóvenes inmigrantes o de grupos minoritarios en EE. UU. que sueñan con estudiar carreras en salud? 

Busquen un mentor. Aprovechen las oportunidades para observar, participar en pasantías y programas de verano para exponerse al campo y conocer gente que pueda animarle cuando las cosas se pongan difíciles.

¿Qué disfruta fuera del trabajo? 

Soy una madre orgullosa de dos hijos. Soy una líder activa en SGI-USA, una organización budista laica. Me apasiona ayudar a la gente a despertar a la majestuosidad de sus vidas.

¿Qué le gusta de vivir en Luisiana?

¡La gente aquí es muy apasionada! Tenemos excelente comida (no tan saludable), música y baile. ¡Vivimos en uno de los mejores lugares!

 

You might also like

Wellness

What is ALS?

What is ALS? By AnaMaria Bech Click para español -> ¿Qué es la ELA? Amyotrophic lateral sclerosis (ALS), often referred to as “Lou Gehrig’s Disease,” is a progressive neurodegenerative disease that

Wellness

Do you dare to Botox?

Do you dare to Botox? By Dr. Carlos Rosales Click aqui para español->Te Atreves al Botox? Botulinum toxin, or Botox, is a natural toxin that, when reduced, is useful in medicine.

#Vivanola