PIE (Tarta)

Share Article

PIE (Tarta)

Por Marcella Escarfuller 

“Debemos tener tarta. El estrés no tiene cabida en presencia de una tarta.“ -David Memet

PIE. No hay otra palabra en el idioma inglés (tarta o pastel en español) que automáticamente se convierta en un eco de ensueño en la mente. No solo son deliciosos, sino que son completamente perfectos en su simplicidad: una hermosa costra dorada y escamosa llena de casi cualquier cosa que se te ocurra, salada o dulce.

Entonces, hablemos de pastel. Para la mayoría de los estadounidenses, los pasteles son sinónimos de Acción de Gracias, ya sean de manzana, calabaza o batata. Pero los pasteles son una vieja tradición que se remonta a varios miles de años. Los historiadores atribuyen los orígenes del pastel a los antiguos griegos. En la Inglaterra medieval, los pasteles eran platos predominantemente sabrosos que se servían como plato principal.

Se dice que la palabra moderna para pastel proviene del inglés medieval, llamado así por la urraca, un ave conocida por recoger muchos objetos diversos en su nido.

{module ad}

Contrariamente a la creencia popular, no hubo pasteles como tipo modernos en el primer Día de Acción de Gracias en 1621. En ese momento, los peregrinos trajeron principalmente recetas tradicionales a base de carne inglesa a las colonias. El pastel de calabaza que todos asociamos con el Día de Acción de Gracias se registró por primera vez en un libro de cocina en 1675, y la receta no se popularizó en Estados Unidos sino hasta el siglo XIX. Eso no quiere decir que los colonos no hicieran pasteles; de hecho, era uno de los métodos preferidos de cocinar porque las tapas crujientes actuaban como un medio para preservar los alimentos, especialmente durante los meses de invierno.

Mientras tanto, España había desarrollado su propia versión de pasteles: empanadas. Técnicamente un pastel de mano, la palabra proviene del verbo empanar. Sus orígenes se remontan a Galicia, la región más al noroeste de España.

La mayoría de los países latinoamericanos tienen su propia versión de empanadas, que casi siempre se rellenan con algún tipo de carne picada o pollo. Las empanadas centroamericanas se hacen con una masa muy similar a la corteza de pastel tradicional estadounidense, mientras que la empanada colombiana se hace con una masa de harina de maíz.

En cuanto a Nueva Orleans, hay un pastel en particular que es preferido y tradicional en la ciudad: el pastel de nueces pecanas. Se dice que este irresistible pastel viscoso, hecho con azúcar morena, jarabe de azúcar, huevos, mantequilla y melaza (y a veces bourbon), fue inventado por los colonos franceses aquí en Nueva Orleans después de que las tribus nativas americanas de Quinipissa y Tangipahoa les dieran a conocer las nueces pecanas.

Con el Día de Acción de Gracias a la vuelta de la esquina, todos estamos preocupados con la planificación, los viajes, e intentar hacer suficiente espacio en el refrigerador para el pavo y los acompañantes. Es un día que todos, como estadounidenses, anhelamos: tomar un tiempo para agradecer todas las bendiciones de la vida, estar rodeado de amigos y familiares y de enormes cantidades de comida reconfortante.

Dicen que los acompañantes completan la comida, pero no olviden dejar espacio para el pastel.

You might also like

Wellness

What is ALS?

What is ALS? By AnaMaria Bech Click para español -> ¿Qué es la ELA? Amyotrophic lateral sclerosis (ALS), often referred to as “Lou Gehrig’s Disease,” is a progressive neurodegenerative disease that

Wellness

Do you dare to Botox?

Do you dare to Botox? By Dr. Carlos Rosales Click aqui para español->Te Atreves al Botox? Botulinum toxin, or Botox, is a natural toxin that, when reduced, is useful in medicine.

#Vivanola