By AnaMaria Bech
Patrice Fisher y Carlos Valladares son un dúo dinámico cuyas vidas y carreras han estado dedicadas a promover la cultura y la música latinoamericana, particularmente la música de arpa, en Nueva Orleans y más allá. Su trayectoria, que abarca más de tres décadas, es un testimonio de su pasión, dedicación y el poder de la música para conectar a las personas.
Carlos Valladares, productor de la serie “Ecos Latinos” desde 1993, ha estado comprometido durante mucho tiempo en mostrar el rico tapiz de la cultura latinoamericana. Su misión es cerrar la brecha entre América Latina y Nueva Orleans, creando un espacio positivo para el intercambio cultural. Su esposa, Patrice Fisher, música, compositora y nativa de Nueva Orleans, comparte esta visión. La educación musical de Patrice ha sido moldeada por sus interacciones con músicos de Guatemala, México, Brasil y muchos más. Esta diversa influencia ha enriquecido su arte y profundizado su aprecio por las diferentes tradiciones musicales.
Su historia comenzó en Nueva Orleans cuando Carlos, que acompañaba a un amigo al Festival de Jazz, conoció a Patrice. Carlos, originario de Guatemala, se encontraba en Estados Unidos con una visa de trabajo. Su encuentro floreció en una relación, que condujo a 36 años juntos, matrimonio y una vida compartida dedicada a la música y la promoción cultural. Carlos considera estar en Nueva Orleans una bendición, una oportunidad para compartir su herencia y colaborar con otros. Para Patrice, la música ha sido una parte integral de su vida desde la infancia. Tiene una licenciatura en Música de la Universidad de Tulane y 50 años de experiencia profesional. Ha pasado la mayor parte de su vida en Nueva Orleans, inmersa en su vibrante escena musical.
En 1988, Carlos y Patrice comenzaron a trabajar juntos, y en 1993, lanzaron “Ecos Latinos”, una serie que cumple el sueño de Carlos de presentar el arte y la cultura latinos en un ambiente positivo y familiar. Reconocieron la necesidad de mostrar la diversidad y riqueza de la cultura latinoamericana, contrarrestando los estereotipos negativos. “Ecos Latinos” sirve como una plataforma para educar e iluminar al público sobre la belleza y la profundidad de su herencia. Su trabajo se extiende más allá de la televisión. Llevan artistas invitados a escuelas, centros para personas mayores, hospitales y festivales, creando experiencias educativas y atractivas. Como compositores, su objetivo es presentar su trabajo original y apoyar a otros músicos en el género del jazz latino.
Una parte importante de sus iniciativas culturales involucra la música de arpa. Durante más de 21 años, han tenido un proyecto de enseñanza y fabricación de arpas en Guatemala, que expandieron a Cuba y Honduras. Recientemente regresaron de Tegucigalpa, donde realizaron conciertos y clases con músicos y estudiantes locales. Esta dedicación a la música de arpa refleja su compromiso de preservar y promover las formas de arte tradicionales.
{module ad}
El trabajo de Carlos y Patrice cuenta con el apoyo de varios socios comunitarios, incluidos el Mercado Francés, la Fundación de Jazz y Herencia de Nueva Orleans, el Museo de Arte de Nueva Orleans y el Parque Histórico Nacional de Jazz de Nueva Orleans. Estas colaboraciones les permiten llegar a un público más amplio y crear intercambios culturales significativos. Están muy orgullosos de ser parte del tejido creativo de Nueva Orleans y de contribuir a su rico paisaje cultural. Valoran la oportunidad de aprender de otros y compartir sus propias tradiciones. Su compromiso de incluir a músicos locales e internacionales en sus programas fomenta el crecimiento, el aprendizaje y la comprensión intercultural. Han construido una familia musical en toda América Latina, creando conexiones que enriquecen su trabajo y sus vidas.
En esencia, Patrice Fisher y Carlos Valladares son más que músicos; son embajadores culturales. Su trabajo ejemplifica el poder de la música para trascender fronteras, construir puentes y celebrar la experiencia humana compartida.