Raquel “Rachel” Ornelas: Preservando el Patrimonio Cultural

Share Article

Rachel Ornelas, la Gerente de Patrimonio Cultural del Festival de Jazz y Herencia de Nueva Orleans, ha sido una parte integral del evento desde 2003. Con una formación en gestión de recreación y una amplia experiencia en la organización de festivales, aporta una perspectiva única, centrándose en presentar las tradiciones culturales, particularmente las tradiciones nativas americanas y folclóricas de Luisiana.

La conexión de Ornelas con la música y la cultura es profunda. Originaria de Texas, su familia es de ascendencia mexicana, y su padre tocaba música tejana, lo que influyó significativamente en su pasión por la música y la preservación cultural. Esta educación la llevó a una carrera dedicada a mostrar y celebrar diversas tradiciones. Como ella señala, la influencia de su padre “en cierto modo dicta mi vida, esencialmente, pues estuve toda mi vida yendo a festivales con él o yendo a conciertos”.


En Jazz Fest, Ornelas es responsable de trabajar con los “portadores de la tradición”, incluidos herreros, cesteros y otros artesanos que representan la rica herencia cultural de Luisiana. Encuentra una inmensa alegría en traer a estas personas al festival, brindándoles una plataforma para compartir sus oficios y conocimientos con una gran audiencia. Ella enfatiza que Jazz Fest es único en su dedicación a presentar estos aspectos culturales, lo que lo distingue de muchos otros festivales. “Poder presentar a esas personas y traerlas al festival es asombroso”, afirma, destacando su aprecio por el trabajo.

El enfoque de Ornelas para descubrir e invitar a los portadores de tradiciones implica una amplia participación comunitaria. Asiste a diversos eventos, escucha a los miembros de la comunidad y colabora con comités asesores, folcloristas y la Comisión de Folclore de Luisiana. Acredita a sus mentores, particularmente a Nancy, por enseñarle la importancia de tener un “oído en el suelo” y comprender las diferentes comunidades.

{module ad}

Este año, Ornelas también está asesorando para el Pabellón de Intercambio Cultural, que está destacando a México. Ha asesorado en la selección de músicos, artistas y tradiciones que se mostrarán, destacando la vasta y diversa cultura de México. Está particularmente entusiasmada con la programación musical, que incluye a Lila Downs, Lisa Cecilia y El Dusty, así como con las exhibiciones de arte, como los altares del Día de los Muertos y los artesanos de papel picado.

Para Ornelas, Jazz Fest es más que solo un evento; es una comunidad y una familia. Valora las relaciones que ha forjado con los miembros del equipo y el sentido de camaradería que se ha desarrollado a lo largo de los años. Su trabajo en Jazz Fest y su activismo con la organización NALAC son un testimonio de su dedicación a preservar y celebrar las tradiciones culturales, tanto dentro de Luisiana como más allá. Espera que la comunidad latina salga a apoyar el festival y disfrute de las ofertas culturales, particularmente el protagonismo de México este año.

 

VIVA Música es una inciativa de VIVA NOLA para promover a los artistas Latinos en Nueva Orleans y es posible en parte gracias a una subvención de la New Orleans Jazz & Heritage Foundation. Más contenido en vivanolamag.com

You might also like

Children’s Corner

Verano en Patines – Latin Skate Night

Get ready to roll, NOLA! 🎶🕺💃 Join us for Verano en Patines: Latin Skate Night at Airline Skate Center on July 16th at 6 PM! Skaters of all ages are

Culture

Eslabon Armado de gira en Nueva Orleans

Prepárate para una noche inolvidable de música mexicana con uno de los grupos más influyentes del momento. Eslabon Armado, el fenómeno musical que ha llevado la música regional mexicana a

#Vivanola