Dra. Ileannette Robledo
Reumatóloga
País de Origen: Puerto Rico
Universidades y educación: University of Miami, San Juan Bautista School of Medicine, Mount Sinai Beth Israel, New York y Louisiana State University.
Años de Práctica: 4
Clínica de Atención: Ochsner Health Center – Kenner.
¿Qué es lo que más le apasiona de su profesión? Poder ayudar a mis pacientes a tener una mejor calidad de vida. Me apasiona como logramos reprogramar el sistema inmunológico para llevar a nuestros pacientes a vivir una vida donde su enfermedad esté en remisión y puedan disfrutar de una vida normal.
¿Por qué escogió reumatología como especialización?
La reumatología no es una de las especialidades que escuchas con frecuencia. Al llegar a Medicina Interna, me enamoró la complejidad de nuestro sistema inmune y el misterio que todavía existe alrededor de las enfermedades que tratamos. Tomé la decisión cuando al reumatólogo con quien practicaba y a mí nos llegó una paciente de 20 años que tenía problemas en diferentes órganos, que había sido evaluada por varios especialistas y no le daban mucha esperanza de recuperación. Pudimos diagnosticarla con Lupus y al empezar tratamiento fueron mejorando poco a poco sus múltiples problemas y ahora está en remisión viviendo una vida normal.
¿Existe alguna condición que predomina en los pacientes que atiende?
Lupus , Artritis Reumatoide, Osteoartritis, Fibromialgia
{module ad}
¿Qué recomienda a las personas como método preventivo para esa condición, o para la salud en general? Para todas las enfermedades que trato, recomiendo como método preventivo una dieta limpia; en especial una dieta antiinflamatoria y el siempre mantenernos en movimiento con ejercicios como el yoga, pilates y el tai chi, que ayudan mucho con la artritis.
¿Qué consejo les da a los jóvenes inmigrantes o de grupos minoritarios en EE. UU. que sueñan con estudiar carreras en salud?
Que no se den por vencidos. El camino es largo y son carreras sacrificadas pero al final vale la pena, es una carrera muy gratificante.
Datos curiosos y personales:
- Ha publicado varios estudios incluyendo el efecto de la vitamina D en los pacientes de Lupus
- Tiene tres hijos chiquitos y les encanta pasar sus fines de semana explorando New Orleans. Sus hobbies incluyen correr y leer biografías de personas que pueden inspirarla.
¿Qué le gusta de vivir en Luisiana? Me gusta porque se me parece mucho a Puerto Rico, la gente es muy amable y tiene mucha historia.